Nacionales

article placeholder

El “pecado” de no exportar valor agregado: por cada tonelada exportada de maíz, Brasil despacha más del doble de carne que Argentina

Foto de archivo: un tractor circula al costado de una plantación de maíz en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, Argentina. 8 abr, 2020. REUTERS/Agustin Marcarian (AGUSTIN MARCARIAN/)La Argentina es un país netamente agroexportador y un gran jugador en el mercado mundial de granos y de aceites, y en menor medida, en el de proteínas animales. No obstante, más allá de su importancia, nuestro papel es más el de un suministrador de alimentos para animales que para humanos, no solo porque somos uno de los principales exportadores de harina de soja del mundo, sino porque, a excepción del complejo oleaginoso, despachamos granos sin procesar. Un caso emblemático es el del maíz, el segundo complejo exportador en importancia de nuestro país, que en 2022 ingresó un total de USD 9.500 millones y posicionándose tercero en el ranking mundial de mayores exportadores de esta materia prima sólo detrás de Brasil y Estados Unidos, según remarcó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). “Sin e..
article placeholder

Estados Unidos creó 199.000 puestos de trabajo en noviembre y el desempleo cayó al 3,7%

Un cartel que anuncia ofertas de empleo fuera de un Starbucks en Manhattan, Nueva York (REUTERS/Andrew Kelly/Archivo) (ANDREW KELLY/)La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó dos décimas en noviembre con respecto a octubre y se situó en el 3,7 %, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés). La creación neta de nuevos puestos de trabajo subió de nuevo en el undécimo mes del año y se crearon 199.000 puestos nuevos, 49.000 más de los generados un mes antes. Mientras tanto, el crecimiento de los salarios se aceleró hasta el 0,4 por ciento. Aunque el empleo parece estar recuperándose, los analistas señalaron antes del informe que el estado subyacente del mercado laboral se ha estado debilitando. La Reserva Federal (Fed) sigue de cerca las últimas cifras mientras decide cómo manejar las tasas de interés para combatir la inflación persistente. Está previsto que el banco central anuncie su próxima decisión sobre los tipos al final de una reun..
article placeholder

Massa publicó sus números finales: asegura que Milei recibirá fondos para pagar sueldos, jubilaciones, aguinaldos y deuda

Sergio Massa (REUTERS/Adriano Machado) (ADRIANO MACHADO/)“No hay plata”, dice Javier Milei, el presidente electo que asumirá el domingo los destinos de la Argentina. Lo repiten sus futuros ministros y referentes de La Libertad Avanza, cada vez que pueden. Seguramente ese será parte del eje central de su discurso de asunción. En el que quizás sea su último acto formal como ministro de Economía, Sergio Massa, quien perdió el balotaje con el libertario, intenta desmentir esa idea de “caja vacía”. Esta mañana, en medio del feriado, Economía emitió un informe, al que accedió Infobae, titulado “Estado de Situación Financiera al cierre del año 2023 Diciembre, 2023″. El breve paper, que realizó la secretaría de Hacienda, hasta estas horas en manos de Raúl Rigo –hay algunas versiones de que podría quedarse en el cargo, aunque él lo desmintió– detalló que “es menester mencionar por parte de las autoridades de este Ministerio que, bajo el supuesto de roll-over de los vencimientos en pesos program..
article placeholder

La petrolera Shell aumentó hoy el 15% el precio de los combustibles y se prevé que las otras empresas adopten la misma medida

La petrolera Shell aumentó hoy el 15% el precio de los combustibles y se espera que las otras empresas adopten la misma medida NALa petrolera Shell aumentó hoy el 15% el precio de los combustibles y se espera que las otras empresas adopten la misma medida. Axion evaluaba la acción de su competidora mientras que en YPF explicaron que no hubo cambios todavía, pero podrían darse este fin de semana. Shell confirmó el aumento registrado este viernes en sus surtidores. En tanto, el presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellano, dijo a Infobae que “aumentó los combustibles Shell, con una variación del 15 al 19 por ciento; hay muchos precios atrasados; solamente este año, el combustible tiene un atraso del 35% frente a la inflación”. “Hay muchos precios atrasados, no solo por la caída frente a la inflación, sino también por la continua postergación del aumento de los impuestos al combustibles que ya lleva dos años; ahora habrá que ver si el nuevo gobierno decide liber..
article placeholder

La montaña rusa de las criptomonedas: así cotizan este 8 de diciembre

Cada vez son más las personas que han decidido invertir en el mundo de las monedas virtuales, ello pese a la volatilidad que las caracteriza, con el objetivo de tener una inversión a mediano y largo plazo. Impulsadas también por ciertos personajes o gobiernos que buscan adoptar estas monedas digitales como medios de curso legal, las criptomonedas se han subido a una montaña rusa que las ha llevado a subidas y bajadas significativas que han puesto de cabeza a más de una de ellas. Sin embargo, invertir o comprar en criptodivisas es más fácil de lo que parece. Hay que recordar que se trata de monedas virtuales, por lo que serán controladas en carteras o monederos que comparten esa característica, pues a diferencia del dinero corriente, no tienen un soporte físico. Precio de las criptomonedas hoy Cómo se han movido las principales criptomonedas y sus precios este 8 de diciembre. El bitcoin cotiza este día en 43.573,8 dólares, lo que implica un cambio de -0,39% en las últimas horas. La segu..
article placeholder

Entre enero y noviembre entraron 6,5 millones de turistas extranjeros y dejaron USD 4.500 millones en el país

(Shutterstock)Los indicadores de actividad económica muestran un presente muy desigual entre las diferentes actividades económicas. Mientras algunas caen con fuerza, como el agro, otras crecen sin un techo definido. El ejemplo más claro de esto último es el del turismo, que lleva varios meses rompiendo récords históricos. En este caso, las cifras oficiales difundidas por Nación muestran un movimiento particularmente alto en el turismo receptivo, con un importante impacto en la recaudación. De acuerdo al Ministerio de Turismo, en noviembre ingresaron 644 mil turistas extranjeros a la Argentina (un 4% más que en 2019), con un impacto económico proyectado de 423,9 millones de dólares, que lo posicionará como el mejor registro mensual de noviembre en la serie histórica iniciada en el 2000. Además, según el informe del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de este año visitaron el país un total de 6,5 millones de turistas internacionales, lo..
article placeholder

No hay plata: 10 lecciones para comunicar economía en tiempos de Milei

El presidente electo, Javier MileiEn el libro Puede Fallar recorrimos 40 años de comunicación económica y nos llevamos algunas lecciones que ayudan a pensar lo que viene. No solo hay que pegarle con la receta económica, habrá que tener un plan muy certero para convencer a los agentes de la solidez y viabilidad del plan. Desde el FMI a Doña Rosa, desde la PyME al gran industrial. El nuevo gobierno se propone un cambio profundo en el funcionamiento de la economía y la capacidad de comunicación será una variable central. En especial cuando no hay plata. Sin promesa, no hay chance de conducir el proceso económico. El Grinspun de la primavera alfonsinista y el Guzmán del otoño albertista intentaron barrenar sus respectivas crisis apostando a soluciones del exterior y sin terminar de dibujar una promesa económica para la sociedad. Nunca quedó claro cuál era el horizonte de llegada. La gestión que viene avisó que el gran objetivo es el “equilibrio fiscal”, dos palabras que conmueven a los eco..
article placeholder

“Está todo frenado”: se paralizaron las ventas de autos por el dólar y la expectativa de una baja de impuestos

Los primeros días de diciembre han mostrado un menor flujo de ventas de autos. Se da en los nuevos pero más aún en los usadosLos últimos movimientos del dólar libre tuvieron impacto en la venta de automóviles 0km del mercado argentino, y esto a su vez impactó en las ventas de usados. Ante la incertidumbre de lo que sucederá con los precios, quién tiene un buen usado no lo entrega y quién tiene dólares no los compra tampoco porque prefiere esperar a ver qué pasa con los nuevos. Ante la proximidad del cambio de política económica que llegará con la asunción del gobierno de Javier Milei, que incluye una hipotética devaluación del peso frente al dólar, quienes tenían pesos fueron rápidamente a cerrar operaciones, pero quienes tenían dólares eligieron esperar. “Está todo frenado. Los autos siguen aumentando aunque haya listas de precios que sugieren no hacerlo, y al bajar el dólar las operaciones se postergan automáticamente”, dijo un concesionario multimarca con agencias en el interior de ..
article placeholder

Mega exclusivos: cómo son y cuánto hay que pagar para vivir en los 6 dúplex más caros de Buenos Aires

Los dúplex también son departamentos tipo casas que se distribuyen en dos niveles y con grandes aventanamientosLos dúplex emergen como la elección predilecta para quienes buscan la máxima privacidad y amplitud en un departamento. Su tamaño propicio suele incluir terrazas o balcones corridos, superficies muy codiciadas que aportan una luminosidad excepcional en comparación con otras unidades habitacionales. Una peculiaridad arquitectónica de este tipo de propiedades es su ubicación habitual entre medianeras, lo que les otorgan características casi únicas: vistas panorámicas muy amplias. Esta distribución particular proporciona una perspectiva que, a excepción de los penthouses, otros tipos de departamentos no logran alcanzar. Sin embargo, en ocasiones, algunos se encuentran en los primeros pisos, ofreciendo la ventaja de contar con amplios jardines, una característica que los distingue de otras unidades. Son residencias construidas en dos pisos que, con superficies que superan los 200 m..
article placeholder

Oficinas vacías, mudanzas y teléfonos “sin señal”: lo que no se vio del recambio en el ministerio de Economía

Massa dejó este jueves el Ministerio de Economía y antes de fin de año lanzará su centro de estudios. REUTERS (POOL/)Todos los funcionarios del Ministerio de Economía, de Transporte y de Obras Públicas cerraron ayer por última vez las puertas de sus despachos en alguno de los doce pisos del Palacio de Hacienda, que desde el lunes próximo serán ocupados por los equipos de La Libertad Avanza (LLA) y dieron así un cierre final a la transición que comenzó días después de la victoria de Javier Milei en el balotaje. La semana corta, por el feriado de este viernes, fue llegando a su fin entre enormes bolsas de residuos, las típicas zorras de mudanzas administrativas para transportar cajas, papeles o hasta cuadros decorativos que los inquilinos utilizaron en estos años y alguna despedida colectiva en alguna oficina. A lo largo de esta semana se fueron vaciando los pasillos del principal ministerio y hasta este jueves por la tarde apenas algunos altos mandos tenían todavía alguna última tarea p..