article placeholder

La economía qué viene: que va a pasar en el arranque del gobierno de Milei según las principales consultoras

Milei asumirá una herencia compleja en materia económica (EFE) (Juan Ignacio Roncoroni/)Las consultoras privadas trabajaron en las últimas semanas con las premisas que las medidas que tomará Javier Milei serán de fuerte ajuste fiscal y corrección de precios relativos entre los que se encuentra, principalmente, el sinceramiento del nivel del tipo de cambio oficial. Desde La Libertad Avanza dejaron trascender que el plan económico del próximo ministro de Economía, Luis Caputo, comenzará a aplicarse desde el lunes siguiente a la asunción presidencial. Las consultoras anticipan que en los próximos meses habrá un salto de la inflación, que puede llegar al 20% en diciembre, y un freno a la actividad económica. En un contexto de pobreza que alcanza a casi el 45% de la población, resaltan que el respaldo político del nuevo gobierno para llevar adelante su programa será fundamental para atender una situación social que, inicialmente, empeorará. Esa visión es compartida por los organismo multil..
article placeholder

Semana financiera: antes de la jura de Milei, la Bolsa subió 8% y los dólares alternativos se alinearon en el rango de 1.000 pesos

Los activos bursátiles y el dólar se movieron al alza por las expectativas y económicas. (AGUSTIN MARCARIAN/)Si de precios de mercado se trata, los agentes que operan en activos argentinos refrendaron en la última semana cierto optimismo por el giro político y económico que tomará la Argentina con la llegada de Javier Milei al Gobierno. El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires anotó una ganancia de 8,2% en pesos en las cuatro ruedas operativas previas a la jura del nuevo Presidente este domingo 10. De todos modos el Merval medido en dólares “contado con liquidación” quedó prácticamente estable en la zona de los 950 puntos, que dan cuenta de un mercado expectante, aunque aún en sus precios más altos desde el 9 de agosto de 2019, en la previa a las PASO de aquel año. !function(e,n,i,s){var d="InfogramEmbeds";var o=e.getElementsByTagName(n)[0];if(window[d]&&window[d].initialized)window[d].process&&window[d].process();..
article placeholder

Cómo afecta la estanflación a la actividad, el consumo y la inversión productiva y por qué le preocupa a Javier Milei

Se prolongaría en los próximos meses la situación actual de convivencia entre el estancamiento e incluso recesión de la actividad industrial y comercial y elevada y creciente tasa de inflación (EFE) (EFEI0023/)El Presidente que asume este 10 de diciembre ha comenzado a actuar sobre las expectativas desde el momento que resultó electo en el balotaje del 19 de noviembre, cuando anunció que se viene una “estanflación”, es decir que se prolongaría en los próximos meses la situación actual de convivencia entre el estancamiento e incluso recesión de la actividad industrial y comercial y elevada y creciente tasa de inflación. Basta observar el comportamiento de algunos de los indicadores de la macroeconomía que informa periódicamente el Indec, como el PBI, el consumo privado y del sector público, la inversión en máquinas y equipos e inflación, para entender el énfasis y preocupación que ha decidido poner el presidente Javier Milei, porque revertir ese proceso es clave para poder reducir la do..
article placeholder

Los consejos de Martín Redrado para los próximos meses: “No endeudarse, ir rápido al supermercado y si hay resto hacer plazo fijo ajustable por inflación”

Latam Economic Forum: bajo el lema “Dónde estamos, hacia dónde vamos”, comenzó la novena edición de evento solidario Entre los oradores se destaca el candidato presidencial Javier Milei. También, José Ignacio De Mendiguren, Marina Dal Poggeto, Diana Mondino, Martín Redrado y Darío Epstein (Adrián Escandar)“No endeudarse, no usar la tarjeta de crédito. Vamos a tener meses inflacionarios. Cuando cobrás, comprar de inmediato las cosas necesarias en el supermercado. Y si sobran pesitos, ponerlos en plazo fijo ajustado por inflación”. Tal el consejo para los ciudadanos de Martín Redrado en vista de la alta suba de precios que se prevé para los próximos meses. El expresidente del Banco Central (BCRA), quien en la campaña electoral respaldó la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta, dijo que es clave que el plan económico del gobierno de Javier Milei, a punto de iniciarse, sea “abarcativo e integral” de modo de poder estabilizar el tipo de cambio. “Lo primero que se necesita -dijo- es que e..
article placeholder

De los tanques a las góndolas: cuánto impactará el aumento de los combustibles la inflación de diciembre

Anticipan que en la primera semana de diciembre los alimentos aumentaron más de 12%. EFE (Juan Ignacio Roncoroni/)Las petroleras sorprendieron en la mañana del viernes con aumentos de precios de hasta el 30% en las bocas de expendio de todo el país. De alguna forma las subas eran esperadas, pero no tan pronto y no tan pronunciadas. Tras los ajustes, los economistas recalcularon sus estimaciones sobre cuál será la inflación en diciembre. En líneas generales, los expertos coinciden en que el aumento de la nafta y el gasoil impactará de lleno en productos de todos los sectores. La gran incógnita es cuán grande será el impacto y cuánto efectivamente se trasladará al consumidor final. “El traslado a precios va a ser importante. Hay estimaciones de que el índice de diciembre va a ser cercano al 20% mensual” (Sebastián Laza) “Los combustibles tienen impacto variable en las distintas cadenas de producción. No inciden de igual manera en el rubro industrial, que en el rubro comercial o de servic..
article placeholder

El campo y el sector agroalimentario esperan que Javier Milei unifique el mercado cambiario

Foto de archivo - Una cosechadora se utiliza para recolectar soja en un campo en Chivilcoy, en las afueras de Buenos Aires, Argentina. Abr 8, 2020. REUTERS/Agustin Marcarian (AGUSTIN MARCARIAN/)Los diferentes actores del agro esperan que Javier Milei unifique rápidamente el tipo de cambio y reduzca las regulaciones que traban el comercio exterior y la compra de bienes importados. Operadores y productores apuestan a que un dólar más alto destrabe ventas, aún sin precio, de soja, maíz y trigo de la pasada cosecha y de la presente campaña que acelere la venta del cereal recién cosechado a un valor de referencia de $650 para el dólar. En ganadería bovina esperan precisiones sobre los planes para desregular el comercio exterior y reducir las retenciones. Esto, creen, incentivaría nuevas inversiones, por ejemplo en fertilizantes, para generar más granos o pasto y estimule sumarle kilos a los rodeos bovinos. Orden, previsión y dólar único “Estamos con muchas expectativas”, dijo Federico Zerbo..
article placeholder

El rol de la Secretaría de Comercio y las rentas discrecionales al sector privado

La Secretaría de Comercio se ocupó más de reprimir los precios que de facilitar la fluidez y calidad del intercambio de bienes y servicios (EFE) (Juan Ignacio Roncoroni/)Durante la mayor parte de los últimos veinte años la Secretaría de Comercio, a través de una administración arbitraria de las licencias arancelarias, expandió los controles cuantitativos sobre una gran mayoría de las importaciones. Esta administración generó tres efectos negativos sobre la economía: 1) al disminuir las importaciones, disminuyo la oferta de bienes lo cual elevo la estructura de precios internos enfrentada por los consumidores argentinos; 2) la escasez de todo tipo de insumos y bienes de capital también acentuó la crisis de crecimiento asociada a los desequilibrios macroeconómicos; y 3) la abundante literatura empírica señala que los controles cuantitativos sobre las importaciones generan rentas proteccionistas o rentas monopólicas que son repartidas de alguna manera. A medida que la mala administración ..
article placeholder

Claves para invertir el medio aguinaldo

Lo primero que hay que analizar a la hora de definir en que invertir (sea para el sueldo suplementario o cualquier ahorro habitual), es el horizonte temporal de la inversión, el objetivo y el perfil de riesgo del inversor (Reuters) (AGUSTIN MARCARIAN/)Llegó diciembre y con ello, la pregunta que reciben los analistas que trabajan en el mundo financiero en la mesa familiar de las Fiestas: “¿En qué invertir el medio aguinaldo?”. La respuesta no es sencilla, pero para eso, puede servir algunas claves que se desprenden del último informe de Carteras Recomendadas de PPI. Lo primero que hay que analizar a la hora de definir en que invertir (sea para el sueldo suplementario o cualquier ahorro habitual), es el horizonte temporal de la inversión, el objetivo y el perfil de riesgo del inversor. Por más cliché que pueda sonar esta respuesta, estas tres dimensiones son fundamentales a la hora de armar una cartera personalizada. Por ejemplo, los instrumentos de renta fija, particularmente aquellos d..
article placeholder

La Colorada: la historia de esquina porteña que es un rincón de Londres en Buenos Aires

La Colorada, un icónico edificio ubicado en la esquina de Cabello y República Árabe Siria (ex Malabia) en Palermo Zoo (Fotos Gentileza: Martín Pinus Real Estate)La esquina de Cabello y República Árabe Siria en Buenos Aires transporta a los transeúntes a un rincón de Londres: allí está el imponente edificio conocido como La Colorada, así llamado por el tono distintivo de su fachada de ladrillo visto. Erigida en 1911, es una de las estructuras más capturadas en redes sociales: solo en Instagram posee más de 84.000 imágenes y más de 38.000 videos. Y junto a otras edificaciones centenarias, como el Bencich (con sus cúpulas) en Diagonal Norte y el Palacio Barolo sobre Avenida de Mayo, y construcciones contemporáneas en Palermo y Puerto Madero, forma parte del patrimonio urbano porteño. La Colorada, un sello de Palermo, fue levantado por el arquitecto e ingeniero Regis Pigeon, un destacado profesional inglés. Al adquirir un terreno en la intersección de Cabello, conocida en aquel entonces co..
article placeholder

Ortodoxia y heterodoxia de la política económica y la fábula del caballo que habla

Los caballos parlanchines de la dolarización o la demolición del Banco Central de la República Argentina han quedado en segundo plano en el discurso luego del triunfo en el balotaje de Javier Milei (Reuters) (AGUSTIN MARCARIAN/)Como en muchas otras culturas, también en ese Estado, se acostumbraba a conceder un último deseo a quien iba a enfrentar su desenlace final, fue por esta razón que el rey aceptó escucharle. “Su alteza, si perdona mi vida, me comprometo a enseñarle a hablar a su mejor caballo”, propuso, agregando que el proceso “solo le llevaría cuatro años”. El rey, con curiosidad y codicia, pues ningún otro reino contaba con un caballo parlante, acepta la propuesta, pero previene que si no cumple en el plazo previsto con lo prometido sufriría terribles torturas antes de su ejecución. El joven acepta el desafío y el verdugo desmonta el escenario. Mientras tanto, un anciano, alojado en la celda contigua, atendía perplejo la conversación. Apenas retirado el rey y su guardia, corre..